La dactilografía o también conocida como mecanografía es el arte de escribir en el teclado de la computadora o en la máquina de escribir de una forma rápida y con la menor cantidad de errores.
Aprender dactilografía no es algo del otro mundo, al contrario, es fácil; solo se necesita un poco de paciencia, para no desesperarse cuando uno se equivoca varias veces; perseverancia, para no rendirse al no obtener un progreso; conciencia, para no ver las teclas que estamos presionando con los dedos porque al hacerlo nos estamos engañando a nosotros mismos; y el requisito más importante que es la práctica, mucha practica por eso se dice que: “la práctica hace al maestro”.
Para aprender dactilografía debes saber lo siguiente:
Ø La posición correcta de los dedos.- En todos los teclados de todas las computadoras podremos notar que sobre las letras “F” y “J” existen una especie de guiones en alto relieve, esto nos indica que los índices deben ir en esos lugares respectivamente; a continuación los demás dedos deben ir a los lados. Para poder alcanzar a las demás teclas los dedos correspondientes deben subir o bajar según sea el caso, para que lo puedas entender mejor observa el siguiente diagrama del teclado:
Ø La posición de las teclas.- Debemos memorizar la posición de cada tecla y el dedo correspondiente que debe presionarla, debemos tratar de que los dedos sean los que escriben y no nosotros, se que suena algo imposible pero al final podrás ver que es cierto.
Objetivos de aprender dactilografía.- Saber dactilografía te sirve principalmente para lo siguiente:
Ø Ya no perder tiempo al ver constantemente lo que estamos escribiendo cuando copiamos algún texto.
Ø Escribir más rápido y con la menor cantidad de errores.
Existen varios programas que te enseñan dactilografía, como por ejemplo PC ILBEN que es un programa que te enseña a familiarizarte con las teclas a través de juegos y si ya estás familiarizado con las teclas puedes pasar directamente a los ejercicios que están dispuestos en varios niveles.
Si no dispones de ningún programa que te enseñe dactilografía no te preocupes porque puedes practicar en Word haciendo los siguientes ejercicios a conciencia, es decir, sin ver el teclado, solo así podrás progresar (te advierto que la mayoria de los ejercicios son incoherentes, asi que no te asustes):
Ø asdfg hjklñ
Ø as asd asdf hl hlk ñlkj
Ø adsf ñklj
Ø añsldkfj
Ø la salsa añada la faldaga
Ø afjñ klds
Ø gafa hada la saga
Ø la llama alaga la alaja
Ø ja ka sa ha la da fa ga
Ø lasas ajakas ñalas las
Ø rusas las fajas lusas rasas
Ø daras jaladas gafas
Ø ruda frasada usura
Ø rasas rusas ñhalas
Ø rañadas jhalaghas kalas
Ø jhlhaghas khashañas
Ø fresas jirafas risaselas
Ø risaliañda khilares
Ø darias harikhas juraseñas
Ø rigidas felañhas serudhakas
Ø ahñuresa
Ø es resa lirase fridas
Ø redes julias
Ø quarta las frapasures
Ø las pilas que darias
Ø resañhe lupita khawaritu
Ø qawa poli
Ø wade loki
Ø redes julias tretafhas
Ø fhalare solera
Ø wajaraku parehile
Ø zulema vibora casamonte
Ø mama cuidado
Ø nano vivido
Ø baba zazer
Ø hada xuxa zaxe cavho
Ø zulema quieros
Ø casarme feliz
Ø todas cupos
Ø retina tontina
Ø jalape mayor
Ø rinocuero mami
Ø bolivar, vivaz
Ø cuentos xenofobicos
Ø maria, callate
Ø silencio. grita
Ø almuerzo – cena
Ø nacer – morir
Ø inicialmente, unidos
Ø inesperado. reflexivo
Ø cuna de valores
Ø pollos tremendamente exiliados
Te recomiendo que realices los ejercicios en el orden en el que te los he presentado para que puedas aprender paso a paso y en menos tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario