martes, 12 de mayo de 2009

Modelo OSI en la comunicacion


En las redes de internet nosotros por simple lógica sabemos que la informacion llega a otra computadora mediante la red, por ejemplo cuando estamos chateando por internet decimos que cuando aparece que el mensaje no envio, decimos que no hay red.

MODELO OSI

Este modelo es de un cable que va de una compu a otra mediante una serie de procesos. El modelo OSI esta compuesta por siete capas:
  • Aplicación.
  • Presentación.
  • Sesión.
  • Transporte.
  • Red.
  • Enlace de datos.
  • Física.
A continuacion les explicaré cada una de estas capas:

  • Aplicación.- Es la capa en donde podemos observar los diferentes programas. Estos programas pueden ser: Mozilla Firefox, Internet Explorer, MSN, Emule, x Craf, Safari.
  • Presentación.- Es la capa en donde la información se transforma en datos entendibles para el ser humano. Es decir que en esta capa se puede observar el mensaje que nos envió el otro dispositivo.
  • Sesión.- Es la capa en donde la información se convierte en códigos binarios. La información nunca se confunde ya que los códigos usan un Número cualquiera para las diferentes ventanas, este número se denomina serie.
  • Transporte.- Es la capa en donde la informacion se transforma en un segmanto con los números de puertos.
  • Red.- Es la capa en donde se determina la ruta de la IP.
  • Enlace de datos.- Es la capa en donde se determina la direccion MAC de una computadora.
  • Física.- Al hablar de física hablamos de los diferentes prototipos de cableado, routers,etc.
En la siguiente imagen observamos al modelo OSI y sus diferentes capas en donde se resume sus carecteristicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario